¿Porqué hacemos proyectos?
Vemos necesario explicaros porque hacemos proyectos.
La organización, la planificación de esta interacción es un aspecto clave. No basta que los niños estén juntos y se relacionen libremente. La ayuda del educador debe permitir que los niños se coordinen para conseguir una meta común, de tal modo que el desarrollo de cada niño se favorece en la medida que todos alcancen el fin propuesto. A través del trabajo por proyectos pretendemos desarrollar los aspectos referidos anteriormente.
Existen, sin embargo, otras propuestas que requieren capacidades y contenidos de desarrollo individual. A través del trabajo por rincones y talleres queremos dar respuestas a aprendizajes que necesitan una atención más individualizada, respeto por distintos ritmos de aprendizaje, ( Destrezas nuevas, solución de conflictos en pequeños grupos, contenidos concretos…).
¿Por qué hacemos proyectos?
· Favorece el proceso de socialización, a través del aprendizaje entre iguales.
· Implica a todos los niños/as en la planificación, realización y elaboración de una tarea común.
· Motiva a los niños/as a ponerse de acuerdo en la búsqueda de información, intercambio de opiniones, respeto por los amigos.
· Facilita el "aprender a aprender" porque el niño/a consigue estrategias de
investigación y descubrimiento que facilitan posteriores aprendizajes.
· Despierta el interés por el juego, la aventura, el descubrimiento, la
investigación. Por ello, son niños curiosos, observadores y científicos,
disfrutando con todo lo que ocurre a su alrededor.
Tipo de proyectos:
- DE SIMULACIÓN O FANTÁSTICOS: Suelen estar ligados al juego simbólico y dramático y al elemento fantástico y misterioso. Nosotros realizamos los siguientes: La nave, los indios, los cuentos, los castillos, los monstruos, los esquimales, los astronautas…
- DE INVESTIGACIÓN : Se suelen utilizar estrategias de observación, experimentación y manipulación para su desarrollo. Se establecen relaciones de causa- efecto. Tienen que ver con el conocimiento de sí mismos, del entorno y sus elementos. Nosotros realizamos los siguientes: El agua, los sentidos, los experimentos, los artistas, los animales, las plantas….
- COOPERATIVOS: Se pretende aprender a disfrutar juntos, resolver conflictos y a convivir en distintas situaciones ( dialogar, compartir, ser tolerante ante la frustración…): Los amigos, la granja, las fiestas, Jugar con otros niños de otros coles….
- TECNOLÓGICOS: Basados en juegos de construcción, en los que se desarrollan un plan y un diseño. Nuestro proyecto tecnológico es : Construcción de juguetes con material de desecho, Construcción de una ciudad medieval con material de desecho, Construcción de una ciudad moderna con material de desecho.