Estudio de efectividad del Programa de coordinación y enlace en Salud Mental infanto-juvenil para centros escolares
Estimado progenitor y/o tutor legal,
Le escribo desde la coordinación del Estudio efectividad del Programa de Enlace Salud Mental y Centros Educativos.
Como ustedes sabrán, en algunos centros educativos de la Comunidad de Madrid se ha implementado el Programa de coordinación y enlace en salud mental infanto-juvenil para centros escolares. Este programa tiene como objetivo la prevención y promoción de la salud mental de niños y adolescentes.
Para poder evaluar el coste-efectividad y la efectividad de dicho programa solicitamos su colaboración como familia en el estudio de investigación, ya que el centro escolar de su hij@ pasa a formar parte del estudio. La evaluación positiva de este favorecerá su permanencia en centros actualmente atendidos y su extensión a más centros escolares, llegando a más alumnos, familias y docentes.
La participación de familias y alumnos consiste en completar una serie de cuestionarios anónimos sobre salud mental:
-
Acceso plataforma familias:
https://edumentsalud.es/access
Una vez que accedan a la plataforma y den su consentimiento y asentimiento informado, su hijo deberá acceder a la Plataforma de Alumnos, en la que ellos aceptarán su consentimiento informado como participante, y completarán los Cuestionarios sobre Salud Mental.
-
Acceso plataforma alumn@s:
https://edumentsalud.es/access
Para ampliar sus conocimientos sobre el estudio pueden acceder a infografía explicativa a través del siguiente link: Infografía.
Si le surge alguna duda al respecto no dude en contactar conmigo.
Por adelantado, muchas gracias por su participación,
Belén Taulero Escalera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación, Estudio de efectividad y coste-efectividad
del Programa de Enlace en salud mental para centros escolares.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón