Menú

35º Aniversario de la Caída del Muro de Berlín

Con motivo del 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato han llevado a cabo un proyecto educativo que les ha permitido explorar y profundizar en la historia de este importante acontecimiento.

El proyecto comenzó con una reflexión sobre los muros que existen en la actualidad y los diferentes propósitos que estos pueden tener. A continuación, el alumnado participó en un juego de rol en el que unos representaban a ciudadanos de la República Democrática Alemana (RDA) intentando cruzar a la República Federal Alemana (RFA), mientras que otros asumían el papel de soldados fronterizos que les impedían el paso.

ghgjkghjgjhgjghjg

Esta actividad resultó especialmente reveladora, ya que permitió que experimentaran de manera simbólica la frustración, la tristeza y el impacto real de vivir en una ciudad dividida, aislados de familiares y amigos: los ciudadanos describieron la frustración y el deseo de libertad, mientras que los soldados admitieron haberse sentido “con poder”.

A partir de esta experiencia inicial, comenzaron su investigación histórica (algunos materiales empleados eran auténticos, como el mapa original de la época) complementada con la construcción de un pequeño muro simbólico, la reproducción de algunas pinturas originales del Muro de Berlín y una reflexión sobre qué objetos llevarían consigo si se vieran obligados a huir de su ciudad. Estas actividades fomentaron una conexión emocional con el tema y un entendimiento más profundo de la vida en la antigua RDA.

uiupiyuiuoiuuuuuuiuo

A través de su investigación no solo han aprendido los detalles históricos y sociales que rodearon la construcción y posterior caída del muro, sino que también han vivido una experiencia inmersiva única

Como colofón a este proyecto, el pasado 10 de enero realizamos una visita a la exposición de la Fundación Canal, titulada "El Muro de Berlín: un mundo dividido". Esta experiencia permitió al alumnado viajar aún más profundamente en el tiempo, ofreciéndoles una visión enriquecida y detallada de los acontecimientos. Gracias al trabajo previo realizado en el aula, lograron comprender mejor el impacto histórico y emocional de este período que marcó la historia del siglo XX.

 artwertewrtret

Este proyecto ha ofrecido a los alumnos una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de la libertad, la empatía y la historia como herramientas para comprender los desafíos del pasado y construir un futuro más unido y solidario.