Patios dinámicos: Una oportunidad para la amistad y la diversión
En un esfuerzo por mejorar la experiencia en los recreos de los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, se ha presentado una propuesta innovadora para transformar los patios escolares en espacios más dinámicos y funcionales. Esta iniciativa surge como continuación del programa de patios que comenzó en 3º y 4º el curso pasado, y que sigue contando con muy buena acogida entre el alumnado este año.
Para su puesta en marcha en el 3º ciclo, se ha llevado a cabo un proceso de observación realizado por integradores sociales y profesorado en prácticas, así como una encuesta que ha permitido recoger las opiniones y deseos del alumnado.
Los niños y niñas han expresado su interés en mantener las áreas deportivas existentes, pero también han solicitado una mayor variedad de actividades para evitar la monotonía. Entre las propuestas que han hecho, destacan la inclusión de torneos y la posibilidad de practicar diferentes deportes.
El proyecto contempla la creación de diversas zonas en el patio, que incluyen:
- Zonas deportivas: fútbol, baloncesto, ping pong y voleibol.
- Zona de relajación: un espacio dedicado a la lectura y la relajación.
- Zona de arte: para manualidades, pintura y dibujo.
- Zona de juegos: donde se podrán disfrutar de diferentes juegos de mesa.
Para su puesta en marcha es necesario material específico para cada zona, un espacio físico para el almacenamiento del material y monitores que guíen las actividades. La temporalización del proyecto se ha establecido para los lunes, miércoles y viernes, en los recreos del comedor, teniendo en cuenta que los martes y jueves el espacio es compartido con el alumnado de secundaria.
Este enfoque busca fomentar el protagonismo del alumnado y fortalecer su sentido de pertenencia al espacio escolar. La propuesta está abierta a sugerencias del alumnado, quienes pueden solicitar el uso de ciertos espacios incluso en los días compartidos.
Además, se ha elaborado un listado con el material necesario para cada zona que se actualiza cuando hace falta, lo que permite programar actividades variadas y enriquecedoras.
Con esta iniciativa, se espera que los patios de 5º y 6º se conviertan en un lugar donde los niños y las niñas puedan disfrutar, aprender y desarrollar sus habilidades en un ambiente más inclusivo y divertido.